top of page

Gestión integral de residuos sólidos aprovechables
ECONOMÍA CIRCULAR
Uno de los principales propósitos de Plásticos García, es evitar la disposición final de residuos sólidos aprovechables en rellenos sanitarios que se encuentran en su mayoría colapsando. Por lo cual, se han trazado estrategias dentro del diseño, ejecución y seguimiento de proyectos de Gestión o manejo Integral de Residuos Sólidos (PGIRS - PMIRS), de municipios, empresas, P.H residenciales, instituciones educativas, que ayuden a garantizar el cumplimiento de los objetivos de desarrollo sostenible (ODS) mediante el establecimiento de estrategias de educación, sensibilización, recolección, transporte, almacenamiento, aprovechamiento y transformación de los residuos sólidos aprovechables y orgánicos.
El proceso de Gestión Integral de Residuos Sólidos Aprovechables de Plásticos García
Educación ambiental: Esta juega un papel fundamental en los procesos de gestion integral de residuos sólidos aprovechables, ya que ayuda a defender y fortalecer el medio ambiente; aunque tener una cultura ambiental no garantiza un cambio de comportamiento del ser humano en beneficio del medio ambiente, sí existe una relación positiva entre el nivel cultural ambiental de una persona y la probabilidad de que realice acciones ambientales responsables.
Recolección: En este punto del proceso de gestión integral de residuos, los grandes generadores (industria), unidades residenciales, recicladoras y centros comerciales, hoteles que hacen parte de los territorios intervenidos por Plásticos García y sus aliados, ya tienen un nivel de conciencia ambiental un poco más acertado para lo que nos está pidiendo el medio ambiente en la actualidad. Es así, como se facilita la recolección de los residuos sólidos aprovechables como cartón, metales, archivo, vidrio, plásticos rígidos y flexibles que fueron debidamente seleccionados en la fuente.
Transporte: Fijadas las rutas verdes de recolección en los territorios intervenidos, Plásticos García se encarga del transporte desde el generador de residuos, hasta la planta de tratamiento.
Almacenamiento: se almacena en bodega adaptada por celdas para cada residuo según la normatividad.
Clasificación: Esta etapa, está dirigida especialmente para los residuos plásticos rígidos y flexibles, la cual se hace de manera manual por personal experto en polímeros donde se garantiza al consumidor final, la no contaminación del PCR, por ejemplo, la mezcla del PP con HDPE, PVC, PS u otros.
Lo anterior, pues que es el único residuo aprovechable que es sometido a tratamiento para ser transformado en materia prima plástica recuperada.
Trituración o molienda: Este proceso del plástico se realiza en una maquina trituradora, que da como resultado la obtention de un tamaño de grano molido o escama, que ayudará a los demás procesos de purificación y transformación del residuo plástico.
Lavado: Es el acondicionamiento que le damos a los residuos plásticos triturados para obtener una materia prima adecuada, sin suciedad o sustancias que puedan dañar tanto a las máquinas como al producto final, es decir, se hace la eliminación de cualquier tipo de suciedad o impureza mediante lavado industrial, aclarado y centrifugación.
Extrusión de monofilamento: Comúnmente se llama a este proceso, peletizado, pero técnicamente es el monofilamento, rafia, es decir, el plástico queda granulado (pellet), en este proceso se usan mallas de filtrado y pigmentos para dar colores definidos a los granos de pellet. En este punto el PCR ya tiene un valor agregado para ser vendido a empresas que se encargan de fabricar productos plásticos para el hogar o la industria.
Nota: Plásticos García, cuenta con producto propio, esto es, cable de cerca eléctrica y manguera aislante de energía. con lo cual, se esta garantizando el cumplimiento de la normal general de economía circular.
Compra y venta de residuos aprovechables tales como papel, cartón y metales












bottom of page